Trámite PAMI: pasos para solicitar la devolución de gastos médicos

Los afiliados y sus familiares pueden solicitar el reintegro de pagos efectuados de su bolsillo. Te contamos qué documentación se necesita y cómo hacer el trámite online o presencial.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) permite que sus afiliados, así como terceros que hayan cubierto gastos médicos, soliciten el reintegro de pagos efectuados de su propio bolsillo cuando la atención no estuvo cubierta por la obra social.

El trámite puede realizarlo la persona afiliada, un familiar o un apoderado, y debe iniciarse dentro de los 180 días posteriores a la prestación médica. La devolución se otorga tras la evaluación de la documentación presentada y, si corresponde, cubre gastos por atención médica, medicamentos y otros servicios de salud.

pamiwebp
pamiwebp

Documentación necesaria

Para gestionar el reintegro, se debe presentar:

Documento Nacional de Identidad del titular

Documento del familiar o representante, si es un tercero quien realiza el trámite

Credencial de afiliación al PAMI

Factura original del gasto realizado, donde consten nombre, apellido y domicilio de la persona afiliada

Formulario de Solicitud de Reintegro de Gastos

Autorización para que un tercero pueda gestionar o cobrar

Documentación clínica que respalde la prestación, incluida la orden médica si corresponde

Justificación de la necesidad de atención fuera del sistema, en caso de rechazo o falta de cobertura

Cómo realizar el trámite

El reintegro puede solicitarse de manera online o presencial en cualquier agencia de PAMI:

Ingresar al sitio web de PAMI.

Hacer clic en “Iniciar este trámite web” y completar los datos requeridos.

Subir la documentación digitalizada y enviar el formulario.

Si es necesario, PAMI solicitará la factura original en la agencia. Para la atención presencial, se recomienda sacar un turno previo online.

Con esta modalidad, el trámite se puede realizar fácilmente desde un celular, tablet o computadora, facilitando a los afiliados recuperar los gastos médicos realizados cuando la cobertura no estuvo disponible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *