Cámaras empresariales ya pueden inscribirse en el Programa de Fortalecimiento Institucional para el Impacto en el desarrollo regional y pymes
Los interesados tendrán tiempo hasta el 30 de junio para hacerlo en www.mendozafiduciaria.com. El paso a paso.
El Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Industria, Comercio y Logística, ha lanzado el programa de Fortalecimiento Institucional para el impacto en el desarrollo regional y pymes.
Destinará un total de $300 millones a cámaras empresariales y tiene como objetivo fortalecer los entornos pymes mediante la financiación de proyectos específicos.
Cómo inscribirse
La inscripción al programa ya está abierta y es un proceso sencillo que se puede realizar en línea.
Pasos:
1. Ingresar a www.mendozafiduciaria.com
2. Seleccionar la pestaña “Operatorias”: En el menú principal, haga clic en la pestaña “Operatorias”.
3. Dirigirse a “ANR destinado a Cámaras”: Dentro de la sección de Operatorias, busque y seleccione “ANR destinado a Cámaras”.
4. Ingresar Solicitud: Una vez en la sección correspondiente, haga clic en “Ingresar Solicitud”.
5. Completar el Formulario: Llene los datos solicitados en el formulario de inscripción.
6. Subir la Documentación Requerida.
Es fundamental que se inscriban como personas jurídicas, no físicas, ya que esta línea está dirigida a cámaras empresarias. Los datos que deberán ingresar incluyen:
Correo Electrónico: Dirección de email en la que recibirán las notificaciones.
Celular de Contacto: Número de teléfono móvil de contacto.
Sector Productivo: Sector al que pertenece la empresa.
Otros Datos Básicos: Información adicional requerida.
Una vez finalizado este proceso, comenzará el análisis del proyecto por parte de Mendoza Fiduciaria.
En el sitio, los participantes podrán acceder a un instructivo y al reglamento del programa para asegurar una correcta presentación de sus proyectos.
Detalles del Programa
El programa comenzó el 3 de junio y financiará proyectos con Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta $18 millones. La financiación estará compuesta por contribuciones tanto del Estado como de las propias instituciones, en una proporción 80/20. Este esquema busca garantizar una inversión efectiva y sostenible en el desarrollo empresarial.
Requisitos para Participar
Podrán participar cámaras de 1°, 2° y 3° grado. Los requisitos específicos incluyen:
- Antigüedad: Las entidades deben contar con al menos tres años de antigüedad.
- Número de Asociados: Para las cámaras de 1° grado, se requiere un mínimo de 25 empresas asociadas. Para las de 2° y 3° grado, se considerarán también las empresas socias de sus miembros.