Capacitaciones de prevención sísmica en la Ciudad
Con el objetivo de brindar herramientas preventivas y conocimientos indispensables para una situación de gravedad, la municipalidad invita al Ciclo de Capacitación Sísmica (CCS).La Ciudad de Mendoza invita a un ciclo de capacitaciones en materia de prevención de riesgos ante una situación sísmica de gravedad. La finalidad de las mismas es brindar herramientas a vecinos y vecinas para que puedan responder de manera consciente y adecuada. La iniciativa busca generar espacios de diálogo y formación para actuar en caso de emergencia. La idea es identificar puntos seguros dentro de la Ciudad y preparar una mochila de contingencia con los elementos vitales a portar en caso de un movimiento sísmico de gran magnitud. Ciclo de Capacitación SísmicaLa formación incluirá primeros auxilios, prevención sísmica y uso de extintores portátiles. Las mismas están a cargo de emergencias médicas y Coordinación de gestión de riesgos y protección civil de la Municipalidad de Mendoza. Cronograma El ciclo iniciará el 17 de marzo en plaza Independencia, lugar icónico de la conformación y proyección que tuvo en sus orígenes la Ciudad de Mendoza. Estarán presentes empresas de emergencia, bomberos voluntarios, preventores y personal deDefensa Civil, para comenzar con el cronograma de actividades de sensibilización y aprendizaje. 1 – Plaza Independencia – 17 DE MARZO. 2 – Torres Procrear – 1 DE ABRIL. 3 – Plaza Matons – 14 DE ABRIL. 4 – Plaza Cobo o Gimnasio 3 – 6 DE MAYO. 5 – Gimnasio N° 1 – Quinta Sección – 20 DE MAYO. 6 – Parque O’Higgins – 3 DE JUNIO. 7 – CIC Nº 2 – Soberanía, Flores, Olivares – 24 DE JUNIO. 8 – Barrio San Martín – 8 DE JULIO. 9 – República de Siria (torres) – 22 DE JULIO. 10 – CIC Nº 4 – Sanidad – 5 DE AGOSTO. 11 – La Favorita – Plaza Aliar – 19 DE AGOSTO. 12 – Parque Central – 2 DE SEPTIEMBRE. Historia Mendoza, junto con San Juan, Tierra del Fuego y Neuquén, se ubica en una región cordillerana muy sensible, catalogada por especialistas como la más propensa a terremotos dentro del territorio argentino. La provincia ha sufrido movimientos sísmicos importantes como es el caso del terremoto de 1861, donde se perdió gran parte de la infraestructura y hubo cientos de damnificados. |
![]() ![]() |