Cine debate con Susana Blaustein en la Biblioteca San Martín

El sábado 23, a las 18.30, se proyectarán las obras Susana y las Madres, en la Sala Gildo D’Accurzio en la Biblioteca Pública General San Martín. La entrada es libre y gratuita.

Susana Blaustein es una artista multifacética nacida en Mendoza. Pintora, dibujante, cineasta  y guionista. Pionera del cine lésbico. Es autoexiliada de su familia, realizó su primer corto Susana, en San Francisco, donde estudió cine. En esos 23 minutos relata su experiencia de vida y, para ello, se apoya en imágenes de su archivo personal y en entrevistas a sus amigas y amantes. Esta pieza es considerada como una obra fundamental para la historia del cine cuir.

Como parte de su obra, Susana Blaustein documentó por primera vez la lucha de los organismos de Derechos Humanos en sus películas Las Madres de Plaza de Mayo (Argentina, 1985), que fue nominada al Oscar y Awakening from sorrow: Buenos Aires 1997 (Argentina, 2009), para la que produjo los primeros registros de la agrupación HIJOS.

Desde 2020, se instala en Mendoza y se dedica a la producción pictórica, desarrollando una extensa cantidad de obra en diversos formatos.

Las películas serán exhibidas en la Sala Gildo D’Accurzio de la institución ubicada en calle Remedios Escalada de San Martín 1843, en la Alameda de la Ciudad de Mendoza.

Susana

Ópera prima de la cineasta, en formato documental experimental, sobre la vida de Susana Blaustein. En este retrato autobiográfico, Susana deja su Argentina natal para vivir su vida fuera de las restricciones, de las presiones familiares y culturales latinoamericanas.

Susana, en esta producción, entreteje entrevistas de cinema verité de su familia y amantes, con instantáneas y películas caseras e incluso con una caricatura de Disney, para plasmar el contexto cultural en el que se configura la identidad femenina, sexual y étnica.

Esta pieza es considerada como una obra fundamental para historia del cine cuir. Actualmente, Susana forma parte del Archivo Sueco de Imágenes Queer en Movimiento.

Ficha técnica

Año de realización: 1980, EE UU/Argentina

Género: documental, cortometraje.

Duración: 23 minutos

Referencias técnicas: Negro/Blanco, 16 mm.

Las Madres

Largometraje documental sobre la historia de la organización de la Madres de Plaza de Mayo, codirigido y coproducido por Susana Blaustein junto a Laura Portillo. El filme propone un recorrido por testimonios de madres y familiares de desaparecidos en Argentina durante la última dictadura cívico-militar y eclesiástica.

La línea argumental aborda la militancia en los años 70, los mecanismos de la dictadura y los métodos de disciplinamiento cultural en esos años de nuestra historia reciente, aunque aún se encuentren latentes en la actualidad.

Esta obra recibió una nominación a los premios Oscar en 1985.

Ficha técnica

Año de realización: 1985, Argentina

Género: documental, largometraje.

Duración: 58 minuto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *