El gobierno echa para atrás las restricciones a la exportación de maíz
Tras una negociación con el Consejo Agroindustrial Argentino, el ministerio de Agricultura y Pesca conducido por Luis Basterra llegó a un acuerdo para dejar sin efecto la medida.
El ministerio de Agricultura y Pesca emitió un comunicado donde informó que se sustituirá «el límite de 30.000 toneladas diarias de exportación por un monitoreo del saldo exportable para llegar al empalme de cosecha sin tensiones, con el compromiso del sector privado».
Como parte del acuerdo, se lanzará una línea especial de garantías del FOGAR para frigoríficos que necesiten avales del Estado en sus compras de maíz.
La primera medida referida a las exportaciones de maíz se había tomado en los últimos días de 2020 y suspendía el registro para exportar hasta el 1 de marzo, con el objetivo de abastecer al mercado interno.
El 11 de enero, en tanto, el ministerio de Agricultura informó que dejaba sin efecto la suspensión de los registros de exportación ya que «se alcanzó el compromiso de garantizar la oferta de maíz a las distintas cadenas de producción».