El subsecretario de Trabajo participó de la 121ª. Reunión Plenaria del CFT

El encuentro se desarrolló los días 1 y 2 de diciembre en el “Salón Hidalgo” del Hotel El Conquistador, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Carlos Segura, subsecretario de Trabajo y Empleo de Mendoza, participó de la 121ª. Reunión Plenaria Consejo Federal del Trabajo (CFT), que se realizó la semana pasada en CABA.

Este encuentro contó con la asistencia de los representantes provinciales de las áreas de Trabajo y la apertura y bienvenida a cargo de la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel Kismer de Olmos, y del Presidente del Comité Ejecutivo del CFT y actual secretario de Trabajo y Promoción de Empleo de La Pampa, Marcelo Pedehontaá.

Entre las exposiciones compartidas en la reunión, se mencionan: “Evaluación de impacto de las prestaciones de la política activa de empleo” e “Informe de programas de Empleo y Formación Profesional. Ejecución de los 10 meses del año 2022”.

Además, se abordaron en Comisiones distintas temáticas para el análisis grupal de los integrantes del CFT, por ejemplo:

·         Comisión de Policía del Trabajo: El poder de policía del trabajo frente a la nueva realidad laboral.

·         Comisión de Empleo: Acciones de Formación Profesional y Empleo.  Programa Intercosecha. Trabajo Rural.

·         Comisión de Trabajo Agrario: Convenios de Corresponsabilidad Gremial Ley 26377 y sus reglamentarias. Herramienta para la formalización de las relaciones laborales del sector rural. Intercosecha y Trabajo Migrante.

·         Comisión de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y toda forma de Trabajo Prohibido, Protección y Grupos Vulnerables y Comisión de Género e Igualdad de Oportunidades: Trabajo adolescente protegido y programa de trata. Comportamiento empresarial responsable. Fortalecimiento para las unidades de las COPRETIS provinciales.

En este punto, es importante señalar que el subsecretario de Trabajo y Empleo de Mendoza, Carlos Segura, es además presidente de la Copreti Mendoza, entidad mixta compuesta por representantes del sector público, como así también del privado y de organizaciones de la sociedad civil, que vela, propone y ejecuta acciones tendientes a prevenir y eliminar el flagelo social del trabajo infantil.

GALERÍA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *