En el marco de Capacit-ONG: se viene el ciclo de capacitaciones “Marketing & Customer Experience”
El mismo consta de tres encuentros para emprendedores, PyMEs, empresas y asociaciones que deseen desarrollar un marketing efectivo y completo. Gratis, con inscripción. La Ciudad de Mendoza invita a emprendedores, PyMEs, empresas y asociaciones a participar del ciclo de capacitaciones “Marketing & Customer Experience. Teoría y práctica para hacer crecer tu proyecto”. La misma se brindará los días sábados 21 y 28 de octubre y 4 de noviembre, de 17.30 a 20, en ECoS (Av. Perú 1530). Los encuentros serán gratuitos, con inscripción previa por este formulario y tendrán como objetivo cambiar la situación de distintos actores de la sociedad civil que no saben cómo desarrollar un marketing efectivo y completo. Estará al frente la Consultora “Ateneo Pyme” con su representante, Cristian Cuattrocchi (consultor con más de 8 años de experiencia asesorando a emprendedores y a PyMEs). Además, se presentará como disertante Leandro Alegre, analista y consultor de marketing, con experiencia en destacadas agencias de marketing en Mendoza (como Blissout y Tehuentec). Temáticas del ciclo Día 1: sábado 21 de octubre-Contexto de cambios. -Los tres asesinos silenciosos de tu proyecto comercial. -Qué es la gestión de la experiencia del cliente (CXM) y por qué es vital para tu PyME o emprendimiento.Día 2: sábado 28 de octubre – Resultados de un CXM aplicado. – Los ocho activadores de facturación. – Repaso de los contenidos realizados. – Las tres etapas del proceso de venta.Día 3: sábado 4 de noviembre– Casos de estudio. – Aplicaciones a casos prácticos. – Revisión del CXM de tu PyME o emprendimiento. – Consejos para introducir el CXM a tu proyecto comercial. Es importante destacar que esta actividad forma parte de ciclo Capacit-ONG, que tiene como objetivo el fortalecimiento de la sociedad civil mediante capacitaciones de diferentes tipos. En este sentido, se fomentan actividades articuladas entre el sector público y el sector privado, promoviendo el trabajo en red y el intercambio de beneficios entres los actores implicados. |