Gobernadres y diputados de UCR, PRO y Hacemos, reunidos con Francos para buscar acuerdos
LEY «BASES»
En el encuentro están presentes Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba), además del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y diputados como Miguel Ángel Pichetto, Rodrigo De Loredo, Cristian Ritondo y Diego Santilli, entro otros.
Gobernadores y legisladores de la oposición de la UCR, el PRO y Hacemos estaban reunidos este lunes por tarde con el ministro del Interior, Guillermo Francos, para analizar la postura de ese sector y encontrar acuerdos ante el debate del proyecto de ley «Bases» que se realizará el miércoles en Diputados.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se mostró confiado en que habrá «un buen diálogo y que saldrá la ley«, después de que el Gobierno retirara varios puntos del proyecto con los que mandatarios provinciales no estaban de acuerdo, entre ellos el llamado capítulo fiscal.
En diálogo con los medios presentes, antes de entrar a la reunión, el mandatario santafesino señaló que «el equilibrio fiscal de Nación no puede ser a costa de las provincias» porque «nosotros tampoco estamos bien».
Sin embargo, valoró que «fuimos escuchados» por el Gobierno nacional y confió que se podrá conseguir un equilibrio entre las propuestas de los gobernadores y del poder Ejecutivo.
«Venimos a dialogar y encontrar puntos de equilibrio, que no sea a costa de las provincias el posible ajuste que se pueda llevar adelante. Argentina sale adelante con todos juntos», expresó Pullaro.
En tanto, el gobernador cordobés, Martín Llaryora, llamó a «trabajar en conjunto para sacar una ley buena para Argentina» y pidió «colaborar con el Presidente (Javier Milei) para no repetir errores del pasado».
Renovar «el impuesto País puede ser una llave importante para que continúe y las provincias puedan tener presupuesto para hacer obras», señaló Llaryora y marcó que «los gobernadores defendemos a nuestra provincia, el trabajo y la producción».
Por su parte, el titular del bloque radical en la cámara de Diputados, Rodrigo de Loredo, recordó la vocación de su espacio «de que el Gobierno tenga las herramientas justas y necesarias».
«Es un gobierno de 45 días. Nos resulta descabellada la actitud de algunas organizaciones, como la CGT, que hace paro, o la actitud bloqueadora del kirchnernismo», apuntó.
Señaló que la UCR es «una expresión política que hace culto de la racionalidad» y afirmó que «no nos apura nadie, no nos aprieta nadie, ni los K, ni la CGT, ni (el ministro de Economía, Luis) Caputo, ni las excentricidades del Presidente». «Hacemos lo que creemos que al país le hace bien», subrayó.
Al encuentro, en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), fueron convocados los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba), además del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y diputados como Miguel Ángel Pichetto, Rodrigo De Loredo, Cristian Ritondo y Diego Santilli, además del ministro Francos
De Loredo: el Gobierno tiene un «quilombo» pero que la UCR va a darle «herramientas»
El presidente del bloque de diputados nacionales radicales, Rodrigo De Loredo, afirmó este lunes que el Gobierno tiene «un nivel de desorganización muy grande», al que calificó como «un quilombo», pero aclaró que está «trabajando» para que el radicalismo «vote de forma unificada» el proyecto de Ley ‘Bases’ con el objetivo de «darle las herramientas» a la administración de Javier Milei.
«Vamos a bregar por votar de forma unificada, sabiendo que somos un partido que tiene una postura democrática y siempre hay posiciones distintas. En lo más relevante, en darle los instrumentos a un Gobierno que recién asume, anhelo y espero, y estoy trabajando en eso, que el radicalismo vote de forma unificada», dijo De Loredo a la prensa a las puertas del Congreso.
En ese sentido, el diputado remarcó que, pese a «no estar de moda» y que «no dé tantos votos», la UCR expresa «una postura de racionalidad y de equilibrio» y planteó que «el país va a salir con sensatez».
«El radicalismo no se va a mover de una postura de equilibrio y racionalidad. Le va a dar las herramientas al Gobierno», recalcó.
De Loredo también cuestionó al oficialismo por tener «un nivel de desorganización muy grande», al referirse a las negociaciones para establecer día de sesión en Diputados para votar el dictamen de mayoría de la Ley ‘Bases’, que finalmente fue pactado para el próximo miércoles a las 10.
«El barco lo tirás a la mar pero lo tenés que llenar de marineros. No tiene los marineros adentro del barco. Es un quilombo, es la verdad. Lo dicen los periodistas y lo decimos nosotros», señaló.