Godoy Cruz apuesta a la crianza respetuosa e inteligencias múltiples para la primera infancia

Docentes de jardines maternales municipales se capacitaron en la temática.  Estas iniciativas son fundamentales para construir entornos educativos más justos, equitativos y adaptados a las realidades y desafíos de los niños

La capacitación se realizó durante los meses de abril y mayo, en la sede de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo. Este espacio formativo contó con la participación activa de docentes de los jardines: Picardías, Chispitas de Esperanza,  Mi Solcito y Patitas Sueltas.

El curso, titulado “Acompañando una crianza respetuosa consciente: derechos e inteligencias múltiples en educación”, tuvo como objetivo principal ofrecer herramientas y reflexiones sobre la crianza respetuosa y las inteligencias múltiples en el ámbito educativo, especialmente en la primera infancia.

Compromiso docente por una primera infancia de calidad

Los encuentros fueron conducidos por un equipo de profesoras de la Facultad de Educación, compuesto por Gabriela Griffouliere, Claudia Zozaya, Antonella Santoni, Silvina Bascuñán y Marcela Mirchak. Cada una de ellas aportó su experiencia y conocimientos para enriquecer el contenido de la capacitación, asegurando una formación integral y de calidad para los participantes.

Los docentes que participaron de la capacitación destacaron que este tipo de iniciativas propuestas por el Municipio son fundamentales para construir entornos educativos más justos, equitativos y adaptados a las realidades y desafíos de la primera infancia.

Asimismo, resaltaron la relevancia de comprender y aplicar el concepto de inteligencias múltiples en el desarrollo de actividades pedagógicas que respondan a las diversas necesidades y potencialidades de los niños en edad preescolar.

En conclusión, esta capacitación no solo fortalece las competencias de los docentes en temas cruciales como la crianza respetuosa y las inteligencias múltiples, sino que también consolida el compromiso de la comuna con la mejora continua de la educación inicial en el departamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *