Godoy Cruz fue sede de la presentación del Plan de Gestión 2024/2026 del Polo TIC

Esta red que nuclea a las empresas tecnológicas más importantes de la provincia, y que tiene sede en el departamento, apuesta a su expansión con la impronta de ser el motor de la transformación digital de Mendoza

En la mañana de este martes, en Planta Uno se presentó el Plan de Gestión para los próximos dos años del Polo TIC. El cual impulsa una transformación digital para Mendoza.

Del acto, además de Diego Costarelli como intendente anfitrión, participaron actores de los sectores público, privado y académico.

El jefe comunal subrayó el compromiso del gobierno local con la transformación digital y el desarrollo tecnológico en Mendoza. Este plan posiciona al Polo TIC como un actor clave en la evolución tecnológica y económica de la provincia: “En ese marco, el trabajo en conjunto entre el Gobierno de Mendoza, la Municipalidad y el sector privado es fundamental para continuar con el desarrollo y el crecimiento del departamento”.

Objetivos

El plan tiene como principales objetivos la internacionalización de asociados, incrementando su presencia en mercados claves de otros países. Además, busca potenciar la transformación digital en sectores económicos provinciales, tanto privados como públicos. Asimismo, se planea ampliar la red de networking del Polo TIC con entidades del ecosistema empresarial y emprendedor a nivel provincial y nacional. De esta manera se facilitaría el financiamiento para proyectos innovadores.

Lo que viene

Es importante destacar que se dictará talleres de digitalización y modernización gubernamental y se organizarán eventos estratégicos que conecten tecnología e innovación. Así, se fomenta la investigación, el desarrollo e innovación, promoviendo la transferencia de conocimiento entre empresas y el sistema científico.

Nueva Comisión Directiva

Para llevar adelante este ambicioso proyecto, se conformó la nueva Comisión Directiva del Polo TIC encabezada por su Presidenta, Emilce Vega Espinoza; el Vicepresidente Sector Empresarial,  Alberto Aguiló; el Vicepresidente Sector Académico, Gastón Jaren y el Vicepresidente Sector Público Federico Morábito.

De qué se trata el Polo TIC

El Polo TIC es una organización mixta, compuesta por el área académica, empresarial y pública vinculada a las Tecnologías de Información y Comunicación que tiene como misión insertar a Mendoza en el Nuevo Paradigma de la Revolución Digital.

Las tres patas del Polo son las Universidades (constructoras de conocimiento y profesionales), las empresas (motores de la actividad económica) y el Estado (diseñador y ejecutor de políticas públicas).

Su cultura organizacional es horizontal y participativa, por lo que se democratiza cada nueva oportunidad, ofreciendo su trayectoria y expertise a toda la sociedad.

El Mendoza TIC Parque Tecnológico es un modelo único en Argentina puesto que aloja, en un mismo espacio físico, al desarrollo productivo, académico e instituciones públicas del sector de Tecnologías de Información y Comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *