Grandes propuestas culturales este fin de semana
Los espacios culturales de la provincia ofrecen numerosas propuestas para mendocinos y turistas que nos visitan con múltiples opciones para elegir, entre música, presentaciones y obras teatrales. Todo en la siguiente programación:
Viernes 7 de junio
17:00 – Charla. “Los depredadores de dientes de sable del Neotrópico Sudamericano”. Disertante: Catalina Suárez (IANIGLA, CCT-CONICET, Mendoza).
Los dientes de sable fueron los carnívoros más notables y especializados, con grandes caninos como dagas. Uno de los más conocidos es Thylacosmilus atrox, cuyos principales registros provienen de la Argentina. Sin embargo, fósiles encontrados en Colombia nos han permitido conocer mejor la historia evolutiva de este grupo. Entrada libre y gratuita en el Museo Juan Cornelio Moyano (Av. Las Tipas y Prado Español s/n. Parque General San Martín)
19:00 – Letras. Presentación del libro “Quitaesmalte & aluminio & Otros, poemas de Devenori Ronda” (Orejana Ediciones). Lecturas a cargo de: Devenori Ronda, Sabrina Barrego y Elizabeth Auster. Visuales: Victoria Malamud. Canciones: Mabel Núñez. Entrada gratuita en la Biblioteca Pública Gral. San Martín – Sala Gildo D`Accurzio (Av. San Martín 1843, Ciudad)
21:00 – Teatro. “La mujer invisible ¿Podrás verme?”. Una producción de En Viaje Teatro, con la actuación de Alejandra Kasjan Maroa. Dirección: Fabian Castellani. Una mujer no se ajusta a los moldes que impone la sociedad y hace lo imposible por mostrarse. En ese afán, desborda. Es un ser puro, concreto, deseante, intenso, real, emocional, pasional, verdadero. Es mucho para las personas que la rodean, quienes al no poder o no querer comprenderla, contenerla, abordarla o aquietarla, la ignoran, la destratan, la desoyen, la esquivan y la vuelven invisible.
Espacio Cultural Julio Le Parc. Sala Tito Francia (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén). Entrada general $5.000, disponibles en www.entradaweb.com
21:00 – Música. La banda Ella También presenta “Artaud”. Será la primera vez que se presenta en vivo esta obra en su totalidad y de la forma en que fue editada.
Ella también está formada por Javier Calvin en voz, Alejandro Moyano en teclado, Juan Ignacio Groba en guitarra, Anuar Manzur en bajo y Eduardo “Tuti” Vega en batería. Invitado especial: Eduardo Caballero, en guitarra. La presentación del recital estará a cargo del periodista Walter Gazzo. En el Espacio Cultural Julio Le Parc, Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén). Entrada general $4.000 por www.entradaweb.com
21:00 – Música. Ciclo Estrellas presenta “Piazzolla, Concierto para Quinteto”. Leonardo Pittella (Piano), Bruno Cavallaro (Violín), Lauraeno Melchori (Contrabajo), Francisco Ciprian (Bandoneón) y Joaquín Guevara (Guitarra).
Será en el Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad). Entrada General: $6.000 / Entrada + degustación (1 copa de vino y meeting con los músicos después del concierto): $8.000 (Limitadas), disponibles en www.entradaweb.com
Sábado 8 de junio
10 a 12 – Fotografía. Taller de Fotoperiodismo “Capturando historias urbanas de Mendoza”. Tallerista: Ignacio Blanco (Fotorreportero). En el Espacio de Fotografía Máximo Arias (Padre Jorge Contreras 1250, Parque General San Martín). Sin inscripción previa y gratuito. Se solicita puntualidad.
10 a 13 – Taller “Introducción al teatro de sombras”. La capacitación pertenece al ciclo Talleres Don Segundo, una actividad de extensión del Festival Don Segundo de Teatro de Sombras organizado por Compañía Pájaro Negro + Insomia. También forma parte de los Seminarios 2024 del Teatro Independencia. Estará a cargo de los facilitadores: Lara Garro, Nicolás Nime, Jazmín Barrera Guisasola, Api Fernández, Nadya Kotlik y Tin Ferreyra.
Se dictará en el Subsuelo del Teatro (Chile 1184, esquina Espejo, Ciudad).
21:00 – Música. “Queen Sinfónico Coral. Una noche en la ópera”. Segunda temporada. La Orquesta Pianoforte junto a banda de rock y a 80 voces en escena. El programa estará conformado por algunas de las composiciones más icónicas de Queen arregladas especialmente para la conjunción de la Orquesta Pianoforte, banda de rock, solista y coros.
Será en el Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad). Entrada General $8.000, disponible en www.entradaweb.com
21:00 – Música. Power AMP presenta “Homenaje a GIT”, una noche para revivir lo mejor del rock de los ´80. Un recorrido por las canciones más recordadas de la banda.
En esta ocasión, Power AMP contará con dos músicos invitados, Mariana Lucero (Coros) y Leandro Muñoz (Batería). En el Espacio Julio Le Parc, Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén). Entrada general $2.000 a través de www.entradaweb.com.ar
Domingo 9 de junio
18.30 – Se realizará la presentación de la serie “DT, La Misión”, que fue filmada en Mendoza, Buenos Aires y Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. La serie se suma desde ahora al catálogo de la plataforma Amazon Prime y para celebrar esta oportunidad estarán presentes Francisco Suarez (productor y actor), Guillermo Moya (director y guionista) y la reconocida actriz Katja Alemann.
También estará presente todo el elenco mendocino que integran: Sergio Martínez, Darío Anís, Francisco Martín, María José Elmelaj Fava, Coyote Lemos, Daniel Gallo Piña, Gustavo Cano, Rodrigo Casavalle, Santino Carbonari, Yasmín Quevedo, Franco Martinez Rago y Joaquín Rosales.
La cita será en la sala Vilma Rúpolo del Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén) y la entrada es gratuita (hasta completar la capacidad de la sala).
20:00 – Teatro. La Liga Mendocina de Improvisación, reconocida por su innovador enfoque teatral, se prepara para su Temporada 14. Con su habilidad para crear historias en tiempo real, la compañía ya ha cautivado a miles de espectadores. En el Espacio Cultural Julio Le Parc – Sala Ernesto Suárez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén). Entrada General: $6.000, disponibles en www.entradaweb.com.
GALERÍA