Guaymallén junto a Provincia y el sector privado trabajan por la inclusión

Vecinos del departamento se sumaron a la intervención de una combi que permitirá ofrecer un servicio turístico más inclusivo. El intendente de Guaymallén junto al subsecretario de Cultura participaron del lanzamiento de Marga Tour.

La empresa Marga Tour ofrece un servicio turístico que busca que nadie se quede afuera de la experiencia que implica conocer una provincia como Mendoza, en la que los terrenos de montaña pueden llegar a ser un verdadero desafío para las personas con alguna discapacidad.

Pero, además de presentar un vehículo adaptado, desde la empresa, decidieron hacer una intervención artística que ayudará a visibilizar su labor y a la que se sumaron vecinos del departamento de Guaymallén.

El propietario del taller de Serigrafía, Diego Lucero, vecino de Guaymallén, cedió el lugar para que Pinta Argentina interviniera una combi adaptada de Marga Tour. La obra se completa con dos piezas en relieve de Vika Ferreyra, parte de “Sin tacto no hay contacto” que se presentarán desde este 29 de abril en el ECA y que acercan el arte a las personas ciegas.

Guaymallén más inclusivo

 «Nos sumamos a Pinta Argentina por la inclusión. Se trata de una fundación que, junto con vecinos de Guaymallén, realizaron esta intervención en el taller serigráfico también ubicado en el departamento, para celebrar y mostrar esta movilidad, especialmente adaptada para el turismo inclusivo», contó al respecto el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente.

“Para nosotros es importante destacar la labor también de Marga Turismo y todo el esfuerzo conjunto que se hace para  darle visibilidad a la inclusión en el turismo de la provincia y que, así, sean más las empresas que tomen decisiones como estas, es decir, adaptarse para que nadie quede afuera», sumó.

De la misma manera, el subsecretario de Cultura, Diego Gareca, destacó la labor de Pinta Argentina, en su trabajo por la inclusión.

Belén Escudero, de Marga Tour, agradeció la presencia de las autoridades, y de los vecinos que se sumaron de manera voluntaria para amplificar el mensaje por una mayor inclusión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *