Hoy abre “Epicentro”, la primera feria de galerías de arte de Mendoza
Desde hoy, viernes 10 y hasta el domingo 12, de 16 a 21, el público podrá recorrer los espacios de 20 galerías dispuestos en el ECA Eliana Molinelli.
Durante la tarde de este jueves se realizó el pre opening de esta feria donde espacios autogestivos promocionan, difunden y comercializan arte mendocino. Contó con la presencia de la ministra de Cultura y Turismo de la provincia, Nora Vicario; el subsecretario de Cultura, Fabián Sama; las Reina y Virreina Nacional de la Vendimia, Ana Laura Verde y Gemina Navarro, respectivamente y funcionarios de la cartera; a quienes se sumaron los invitados nacionales como Diego Obligado y Leopol Mones Cazon, de Buenos Aires, dueños y colaboradores de distintas galerías; hacedores culturales, artistas, galeristas y coleccionistas.
Durante la presentación, Nora Vicario, señaló la importancia de: “Reunir 20 galerías de arte y espacios autogestivos en Mendoza, con más de 1.000 piezas únicas de 130 artistas contemporáneos, es para nosotros una enorme satisfacción, porque permite un espacio de intercambio a disposición de los artistas y también, para aquellos que comercializan e invierten en obras, ya sean coleccionistas, empresarios o amantes de las artes visuales. Es además, una ventana para que puedan descubrir a los nuevos artistas y reencontrarse con aquellos de larga trayectoria. Para el Ministerio de Cultura y Turismo es un placer generar esta instancia entre quienes producen arte y quienes lo adquieren, dando impulso al mercado cultural mendocino”.
Epicentro nace con el espíritu de potenciar a artistas vinculados a las artes visuales en Mendoza, fomentando la colaboración y el trabajo colectivo que permitirá consolidar a la provincia en el circuito de galerías nacionales. Para ello, se convocó a la artista Susana Dragotta, como invitada especial, expositora y representante del ECA, por su influencia en las artes contemporáneas mendocinas y del país. La curaduría está a cargo de Francisco Heredia, Facundo Díaz y Juan Castillo y el diseño espacial es responsabilidad de Gonzalo Cappelloni.
De esta manera, el ECA continúa apoyando a los artistas mendocinos, estimulando la diversidad artística y generando un espacio destacado en el circuito local. Además de poder apreciar el talento de nuestros artistas, el público podrá adquirir obras de arte a muy buen precio. Se realizarán, también, conversatorios, charlas sobre coleccionismo y debates sobre el panorama actual de las artes visuales.
Galerías y espacios autogestivos
Esta feria cuenta con la participación de 20 galerías de arte y espacios autogestivos de Mendoza, de provincias invitadas y referentes del circuito artístico nacional. Participan además, editoriales de artes visuales llamado Réplica-zona editada, con El Ojito Diario, La Dedicatoria y Visual Objeto A.
Los proyectos invitados de Mendoza son Aristóbula Casa de Arte, Asamblea de Artistas Visuales, Borde (San Martín), Espacio Búnker (San Juan), Casa Palmera Galería, Daniel Rueda Arte, Diagonal, Espacios Del Monte, Galería Sergio Sergi, Guaymayork, La Imagen Accesible, Mandrágora, Perfume, Piazza Casa de Arte, Plataforma Amiga, Revoque Galería, Sur Urbano, Victoria Corazón, Moiras (Ciudad de Rosario).
Este tipo de acciones hacen posible la proyección de Mendoza como un epicentro cultural y turístico de relevancia nacional e internacional. La meta es potenciar el mercado de arte local siendo un nexo entre lo público, lo privado y el turismo, ofreciendo una selección de producciones de artistas y hacedores de Mendoza e invitados de otras provincias.
Sismo, espacio de entrevistas, charlas y debates
El invitado especial, Leopol Mones Cazon, director de la galería Isla Flotante con base en la ciudad de Buenos Aires y la ciudad de San Pablo, Brasil; destacó la relevancia de estos encuentros. “Conozco la escena mendocina, conozco sus actores y para mí es un placer enorme estar aquí acompañándolos, tratando de transmitirles las experiencias y los conocimientos que puedo traer desde mi lugar. Es muchísimo el potencial de Mendoza, desde el punto de vista artístico sin dudas, pero también desde el punto de vista de la gestión. Hay mucha capacidad y muchísima cantidad de personas con ganas de trabajar en la gestión de proyectos culturales. Creo que es fundamental este tipo de espacios, este tipo de encuentros, que permitan organizar un poco las voces y poder llevar adelante una estrategia más hacia el mediano plazo, tanto de desarrollo cultural de la ciudad, como de la provincia en general”.
Cronograma de charlas
Viernes 10
19 – Charla: “Creación de espacios autogestivos”, con Diego Obligado (presidente de Meridiano- Cámara de galerías de arte contemporáneo de Argentina), Daniel Rueda y Marcela Furlani.
20 – Entrevista a Laura Valdivieso.
Sábado 11
17 – Entrevista a Susana Dragotta.
18.30 – Charla: “Identidades en el arte mendocino”, con Egar Murillo, Juan Inzirillo y Facundo Díaz.
20 – Entrevista a Franco Contreras: “Galerías digitales”.
Domingo 12
20 – Charla: “Escenas visuales del interior”, con Carolina Herrera (San Juan), Maximiliano Venturini (Rosario), Cecilia Carreras y Francisco Heredia (Mendoza).
Epicentro feria de galerías y proyectos autogestivos, podrá visitarse con entrada gratuita, desde el viernes 10 y hasta el domingo 12, de 16 a 21, en el ECA Eliana Molinelli, ubicado en 9 de Julio y Gutiérrez de la Ciudad de Mendoza.
