Innovación y Sostenibilidad: La Facultad de Artes y Diseño avanza con el Desafío BIOLAB

En un esfuerzo por impulsar la sostenibilidad y la innovación, la FAD lanzó el desafío «BIOLAB: Creando Biomateriales a partir de biomasa disponible en la región para el Diseño Sostenible». Este evento, que reunió a estudiantes, docentes y profesionales de diversas disciplinas, se realiza con la colaboración de la empresa DERIVADOS VINICOS SA y cuenta con el apoyo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, la Facultad de Ciencias Agrarias y el Programa Cadena de Valor – Bio de Vinculación del Rectorado.

El desafío tiene como objetivo explorar y desarrollar biomateriales utilizando residuos orgánicos e inorgánicos de los procesos productivos de DERIVADOS VINICOS S.A., como residuos de uva y semillas. Estos biomateriales, cuya materia prima es de origen biológico, son más sostenibles porque reutilizan recursos naturales y evitan la generación de lixiviados en los sitios de disposición final. Además, son biodegradables, descomponiéndose naturalmente sin causar daño al medio ambiente.

El evento se divide en dos etapas: la primera, realizada en junio, y la segunda, programada para octubre.

Primera Etapa: Exploración de Biomateriales

La primera etapa se llevó a cabo los días 18, 19, 25 y 26 de junio. El evento comenzó con una cálida apertura en el Aula 9 de la FAD, seguida de presentaciones de las autoridades de la Facultad de Artes y Diseño, el Área de Innovación – Vinculación Rectorado, la Cátedra y Proyectos de Investigación en Biomateriales, y DERVINSA. Se discutieron las bases del desafío, destacando la importancia de la innovación en el desarrollo de biomateriales.

El 19 de junio, las actividades se trasladaron a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, donde los equipos trabajaron en laboratorios para experimentar con biomateriales. Posteriormente, el 25 de junio, los participantes regresaron a la FAD para consultas y la preparación de infografías. El 26 de junio, en el Aula 8 del Edificio Docencia de la FAD, se realizaron las presentaciones finales de los equipos, mostrando los biomateriales desarrollados y recibiendo retroalimentación de los organizadores que se mostraron muy conformes por los avances alcanzados.

Segunda Etapa: Diseño de Productos

La segunda etapa, prevista para octubre, se centrará en el diseño de productos utilizando los biomateriales desarrollados. Esta fase incluirá talleres presenciales y consultas virtuales, permitiendo a los participantes refinar sus ideas y convertir sus materiales en productos prácticos y sostenibles.

El desafío «BIOLAB: Creando Biomateriales» no solo busca fomentar la innovación y el desarrollo de nuevos materiales, sino también promover prácticas sostenibles y una mayor conciencia ambiental. Este evento refleja el compromiso de la Facultad de Artes y Diseño con la sostenibilidad y el diseño responsable, inspirando a las nuevas generaciones a explorar soluciones creativas y respetuosas con el medio ambiente.

Generar y sostener estas instancias es fundamental para la formación profesional de nuestros estudiantes, ya que no solo desarrollan habilidades técnicas, sino también una visión crítica y comprometida con el entorno. La comunidad de la FAD espera con entusiasmo los resultados de la segunda etapa y las aplicaciones futuras de los biomateriales desarrollados, demostrando que la colaboración interdisciplinaria puede conducir a un futuro más sostenible y responsable.

imagen Exploración de biomateriales

Exploración de biomateriales

imagen Exploración de biomateriales

Exploración de biomateriales

imagen Presentación de resultados

Presentación de resultados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *