Inversión pública: Agentes estatales se capacitaron para formular y evaluar proyectos

Los asistentes se formaron en formulación y evaluación socioeconómica de proyectos, en el marco del proyecto Fortalecimiento del Sistema de Gestión de la Inversión Pública en la Provincia de Mendoza”(Préstamo BID 3835 OC/AR).

La Dirección General de Inversión Pública y Público-Privada (PPP) del Ministerio de Hacienda y Finanzas finalizó la primera etapa de capacitación de agentes de la administración pública denominada Introducción a la Formulación y Evaluación Socioeconómica de Proyectos. El curso es parte del proyecto Fortalecimiento del Sistema de Gestión de la Inversión Pública en la Provincia de Mendoza (Préstamo BID 3835 OC/AR).

En esta primera formación participaron agentes de la Secretaría de Servicios Públicos, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública, el Ministerio de Salud, el Ministerio Desarrollo Social y Deportes, el Instituto Provincial de la Vivienda, la Dirección Provincial de Vialidad y la Dirección General de Escuelas.

La capacitación estuvo a cargo de Claudia Botteon y Alejandro Trapé, economistas y docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo. Consistió en una instancia teórica y una práctica en la que los participantes elaboraron, a nivel perfil, un proyecto de su área.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, dijo al respecto: “Esto es un hito en algo que empezamos a pensar hace cuatro años, cuando decidimos avanzar con la creación de la Dirección de Inversión Pública. Se nos pide que seamos más profesionales y esto ayuda a mejorar la gestión de los fondos públicos. Nos hemos puesto el objetivo de capacitar a las personas que van a permanecer en la estructura del Estado. Estamos convencidos de que hay que mejorar la calidad de la administración pública y esta es una forma de hacerlo”.

El director general de Inversión Pública, Rodolfo Correa Becker, dijo: “Hay estudios que muestran que en el mundo, aproximadamente, se pierde por año un PBI de Argentina por ineficiencias en la inversión pública. Esto no es un dato menor, ya que la eficiencia en la inversión pública mejora directamente la calidad de vida de las personas”.

“Estas capacitaciones son fundamentales para que los agentes de la administración pública tengan mayor capacidad y herramientas para formular y evaluar los proyectos de inversión pública en relación al impacto en el bienestar que van a generar en la sociedad mendocina”, finalizó el director.

Sobre la Dirección General de Inversión Pública y PPP

Fue creada en diciembre de 2019 y para la implementación y puesta en marcha del Sistema de Inversión Pública cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial, llevado adelante por el Ministerio del Interior.

Entre sus objetivos, se destacan fortalecer el marco legal e institucional, integrar en un banco de datos todo el ciclo de vida de los proyectos de inversión, formalizar y fortalecer los procesos relacionados con el ciclo de vida de los proyectos y fortalecer la capacitación y formación en inversión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *