La Ciudad invita a tomar conciencia en el mes del animal
Con una perspectiva que protege y respeta el derecho de los animales, el municipio llama a la reflexión a toda la ciudadanía e impulsa términos nuevos y cuidados fundamentales para los amigos de cuatro patas. La Municipalidad de Mendoza interpela a la sociedad en su conjunto sobre el trato que viene teniendo con sus semejantes animales no humanos. Desde la empatía y el respeto, invita a reflexionar e impulsa el término de “animal de compañía” (en vez de mascota), entendiendo a los animales como seres sintientes. Los animales sienten dolor, hambre, frío, miedo, felicidad y sufren el abandono, el maltrato, la soledad y la violencia. Cada animal percibe su mundo mediante su conciencia y por sobre todo, tiene intereses. Esto los convierte en sujetos de derecho. Que los animales sean sujetos de derecho implica la obligación del Estado y la sociedad de proveerles:Un cuidado responsableUna correcta alimentación e hidrataciónUn ambiente apropiado donde puedan expresar su comportamiento y bienestar emocionalLa garantía de una buena salud con controles periódicos por veterinariosLa denuncia de cualquier hecho de violencia, esclavitud o sometimiento hacia ellosBajo este paradigma, se trabaja desde la Ciudad en tres pilares fundamentales:Adopción en lugar de compraDenuncia ante el maltrato animal: si ves o escuchas que alguien maltrata a un animal, realizá la denuncia vía web al Ministerio Público FiscalCastración, esterilización y controles anuales: para evitar el sufrimiento y desamparo que provoca la superpoblación de perros y gatos, para prevenir tumores y enfermedades venéreas, para disminuir las heridas por peleas y deambulación y para mejorar la calidad de vida y el carácter animal.Además, se invita a la sociedad a vacunar y desparasitar a perros y gatos anualmente, para prevenir el contagio de rabia entre perros, gatos y humanos y el de parásitos zoonóticos a las personas. Fauna Urbana En cuanto a los animales de la fauna silvestre que conviven con nosotros en la Ciudad (zorros, zarigüeyas, gavilanes mixtos, lechuzas y murciélagos), también se apela a su cuidado y respeto, ya que cumplen una función ecosistémica muy importante consumiendo insectos, ratones y palomas. Además, enriquecen la biodiversidad de la Ciudad. Recomendaciones: evitá darles comida y dejar residuos a su alcance. Teléfonos útiles Móvil veterinario de la Ciudad: 147 Asociaciones proteccionistas: -Perros de la plaza Independencia: 2616578322 / 2615692026 -Refugio de Diego: 2615591959 -Estoy Aquí Mendoza: 2612640498 -Asociación rescate de caballos Pempa: 2613618241 |
![]() ![]() ![]() ![]() |