“La lengua bífida”: se realizará un nuevo taller de poesía y narrativa

La Biblioteca Pública Municipal Almafuerte será sede de una nueva edición del taller “La lengua bífida, poesía en narrativa y narrativa en poesía”. Se desarrollará en forma gratuita desde el martes 7 de marzo, de 18 a 20h, y tendrá una duración de cuatro meses. Será para mayores de 18 años, con cupos limitados y estará a cargo de las profesoras Melissa Carrasco y Natalia Flores.

La propuesta busca el diálogo entre la poesía y la narrativa mediante la lectura de autores de ambos géneros, la adquisición de recursos y técnicas no exclusivas de una etiqueta teórica y la escritura de textos híbridos. El objetivo apunta a la formación de nuevos escritores, la adquisición de herramientas para creación de textos literarios, el aprendizaje de autoedición y la democratización de espacios de formación en letras.

Para más informes e inscripciones dirigirse de lunes a viernes, de 8 a 18h, a la biblioteca Almafuerte (Libertad 710 de Villa Nueva), comunicarse por teléfono al 4498123 o escribir vía WhatsApp al 2613027042. 

Las escritoras

Melissa Carrasco es profesora de Lengua y Literatura y licenciada en Educación. Entre sus publicaciones se encuentran: “Las plantas” (2016), “La teta negada” (2019) y “La última cena de los desempleados” (2020). Ha participado en distintos festivales de poesía en Argentina y Chile y obtuvo la beca del Fondo Nacional de las Artes en 2022.

Natalia Flores es profesora de Lengua y Literatura, egresada de la UNCuyo. Ha coordinado talleres de escritura en SADE filial Mendoza, en la Biblioteca Pública General San Martín y en la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte. Entre sus publicaciones se encuentran las antologías “Con premeditación y contundencia” (2019) y “Cómo soltar una desnudez” (2021). Obtuvo la beca del Fondo Nacional de las Artes en 2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *