La Plaza Bolivia se llenó de música y color en honor a las madres
Elencos y agrupaciones de raíz andina participaron del festejo por el Día de la Madre Boliviana.
Este domingo se realizó la celebración por el Día de la Madre Boliviana en el distrito Belgrano. Diversos elencos y agrupaciones folclóricas de raíz andina brindaron un espectáculo con bailes típicos y música en vivo en la Plaza Bolivia.
El festejo fue declarado en el año 2017 “de Interés Cultural” por el Honorable Concejo Deliberante de Guaymallén, teniendo en cuenta la numerosa comunidad boliviana que reside en el departamento y que celebra especialmente esta efeméride.
De la celebración participaron las agrupaciones artísticas Tinkus Kay’Sur, Ballet Raíces Danzas Andinas, Morenada Kacha Wara, Fraternidad Salay Bolivia, Comparsa Huayños del Algarrobal, Morenada Illimani, Fraternidad Salay Mendoza y –como cierre- el conjunto Yaku `Jina hizo bailar a todo el público presente.
Del evento participaron también las representantes de la Vendimia de Los Cerros y la Dirección de Ambiente y Energía de Guaymallén, promoviendo acciones de concientización sobre la separación de residuos.
Efeméride
La celebración por el Día de la Madre Boliviana se remonta a las Guerras por la Independencia y al protagonismo que en ella tuvieron las mujeres. La conmemoración se basa en los sucesos del 27 de mayo de 1812, durante un combate en la ciudad de Cochabamba, en el que vecinas armadas y atrincheradas resistieron la entrega de la ciudad a las fuerzas represoras españolas. Esta inmolación se encuentra registrada de puño y letra por Manuel Belgrano, quien la citaba como un “hito ejemplificador”.