Los operativos de salud de marzo se realizarán en tres barrios del oeste
Será en el conglomerado de La Favorita, en el barrio Santa Rita y en el Flores Olivares.
El equipo de Salud Comunitaria de la Ciudad prestará sus servicios en los barrios La Favorita, Santa Rita y Flores Olivares. Será del 16 al 31 de marzo, media jornada.
El objetivo es llegar fundamentalmente a mujeres y niños sin cobertura social con un servicio gratuito y de calidad, aunque también podrán acercarse miembros de la ciudadanía en general que necesiten atención.
El itinerario será el siguiente y contempla los servicios de pediatría, medicina clínica, ginecología y vacunación:
- Jueves 16, de 10 a 16 – Plaza frente al NIDO (calle La Esperanza y Aldo Giordano, barrio Flores Olivares).
- Miércoles 22 y jueves 23, de 9.30 a 13 – Plaza del barrio Santa Rita (calles Plumerillo y Pasaje vehicular).
- Martes 28 y miércoles 29, de 9.30 a 13 – Barrio El Libertador, La Favorita.
- Viernes 31, de 10 a 16 – Barrio La Favorita, frente a Escuela Claret.
Específicamente, se atenderán las siguientes consultas:
- Pediatría
-Control del niño/a sano (de 1 a 15 años) con evaluaciones de desarrollo, crecimiento y llenado de libretas de salud.
-Consultas y atención del niño/a enfermo (de 2 a 14 años).
-Cobertura de vacunación según el Calendario Nacional Obligatorio.
-Vacunación según lineamientos de las campañas vigentes para Covid, Sarampión, rubéola y antigripal.
- Medicina Clínica
-Atención para personas mayores de 15 años.
- Ginecología
-Consultas clínicas generales y controles ginecológicos.
-Realización de papanicolaou a mujeres de 24 a 64 años que no se lo hayan realizado este año.
-Consejería de métodos anticonceptivos.
-Captación temprana de embarazadas (antes de las 13 semanas) y controles prenatales.
-Consultas generales para mujeres sin edad fijada.
- Vacunación
-Colocación de vacunas según esquema del Calendario Nacional Obligatorio.
-Recuperación de esquemas incompletos de vacunación según Calendario Nacional Obligatorio.
-Aplicación de vacunas Covid según lineamientos nacionales y provinciales y según disponibilidad de dosis.
-Fortalecimiento de la campaña antisarampionosa.
-Vacunas post campaña de Sarampión, rubéola y poliomielitis.