“Más arte en tu mesa”, una propuesta para empresas mendocinas

Es una iniciativa de la Dirección de Economía Social para acompañar el esfuerzo de cientos de trabajadores mendocinos, con impacto directo en la identidad local.

Destinada al sector hotelero-gastronómico de la provincia, “Más arte en tu mesa” es una propuesta del Gobierno de Mendoza que buscar generar vinculaciones comerciales con empresarios del rubro. La finalidad es que estos incorporen productos de la economía social a las presentaciones gastronómicas de sus hoteles y restaurantes, con foco en la identidad local y el desarrollo económico, cultural y turístico de la provincia.

Sus ejes de acción son:

• La inclusión de proveedores locales en la cadena de producción permite alinearnos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para la Agenda 2030, garantizando las modalidades de consumo y producción sostenibles.

• Contribución a la creación de trabajo digno y al crecimiento económico de la provincia, haciendo efectivo el compromiso de compra de restaurantes mendocinos y propagando estas acciones al resto.

Esta iniciativa se enmarca en los programas desarrollados por DIGAM (Desarrollo de la Identidad Gastronómica de Mendoza), que lleva adelante la Dirección de Economía Social, dependiente de la Dirección General de Desarrollo Comunitario.

“Tiene por objeto que dueños de establecimientos hoteleros y gastronómicos adquieran artículos de cerámica, accesorios de bazar y textiles hechos por manos mendocinas, productos que fomentan en sus negocios una fuerte identidad local”, señaló Lorena Meschini, titular de Economía Social.

“Buscamos agregar valor a los elementos en los que se sirven deliciosas recetas de origen mendocino y acompañar a los emprendedores y artesanos en su esfuerzo por insertarse cada vez más en el mercado y el gusto de locales y turistas”, agregó la funcionaria.

Experiencias en primera persona

Uno de los primeros lugares de la provincia en trabajar con “manos” mendocinas es Francesco Ristorante con Paola y Pablo de Pukios, productores de cerámica de la economía social, quienes cuentan su experiencia:

“Para la producción de vajilla trabajamos con una pasta blanca de alta temperatura y arcillas rojas de la zona de la zona de Potrerillos. Hace 25 años que estamos con este emprendimiento y 12 años que nos radicamos en la zona de Potrerillos, de Luján de Cuyo. A través de la Dirección de Economía Social, nos relacionamos con distintos restaurantes y hoteles de Mendoza, desde donde surgió el vínculo con uno de ellos para proveerle de vajilla, Francesco Ristorante, una relación comercial que para nosotros resultó muy importante”.

“Además de darnos una posibilidad de la venta de nuestros productos, también ha sido una vidriera para nosotros. Hace tres años que le proveemos la vajilla, la cual se trabaja en relación con la carta y los platos que ofrece el restaurante, con diseños únicos y exclusivos. Creo que estas acciones son muy valiosas, con un impacto general para la economía de los involucrados”, agregaron.

Por su parte, Beatriz Barbera, dueña de Francesco Ristorante, hizo hincapié en que “la relación comercial que tiene con los productores de Pukios representa la muestra de que con productos mendocinos de gran calidad no solo podemos generar trabajo directo sino también mostrar nuestros platos con identidad y origen mendocino”.

Las empresas que estén interesadas en esta propuesta deben completar el siguiente formulario con sus datos: https://forms.gle/THvbz29cyyVxF3nv5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *