Milei ganó y revirtió en Catamarca los resultados de la primera vuelta
RAÚL JALIL
Según fuentes de la Justicia Electoral, eran 340.168 los catamarqueños habilitados para votar en toda la provincia.

POR CORRESPONSAL
19-11-2023 | 21:40

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se impuso este domingo en el balotaje por 52,70% de los votos al candidato de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, que obtuvo el 47,29% con un total del 95,08% de las mesas escrutadas.
Estas cifras revierten las de las elecciones generales del 22 de octubre, cuando el actual ministro de Economía sacó el 39,4% de los sufragios, mientras que el libertario logró el 29,5%.
Tras conocerse los resultados de este domingo, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, felicitó al presidente electo y analizó la derrota de UxP.
“La gente se ha expresado en forma mayoritaria y es la decisión del pueblo y felicitamos al nuevo presidente y vicepresidenta electa”, dijo el mandatario provincial.
En relación a la derrota, Jalil señaló: “La inflación ha sido un problema y también el cambio climático, la sequía, han sido varios problemas. Creo que la Argentina tiene que salir adelante como lo dijo Sergio (Massa) con un acuerdo muy importante con el diálogo”.
“Creo que hay que ayudar, la gente se ha expresado y nosotros desde nuestro lugar vamos ayudar en todo lo que sea necesario”, aseguró.
Lo importante hoy es que el pueblo, a través de la democracia, ha hablado una vez más. Felicitaciones para el presidente electo @JMilei y su equipo, le deseamos éxitos en su gestión y que sea para bien de todos los argentinos. Seguiremos trabajando con diálogo para que así sea.
— Raúl Jalil (@RaulJalil_ok) November 19, 2023
Las principales autoridades de Catamarca votaron en el balotaje bajo un clima de tranquilidad en horas de la mañana.
“Hoy es el día de la gente. Creo que hoy es muy importante escuchar lo que diga la gente”, había manifestado Jalil luego de emitir su voto minutos después de la 9 en la Escuela N°198 Huayra Punco de la capital catamarqueña.
Sobre el desarrollo del proceso electoral, hizo hincapié en el trabajo de la militancia a lo largo de la campaña y las tres elecciones celebradas este año.
«Fue un desafío enfrentar estas tres elecciones. Quiero agradecer a todos los partidos políticos y a la ciudadanía porque llevamos a cabo tres elecciones sin incidentes y absoluto respeto democrático», destacó.
El mandatario anunció que no tiene previsto viajar a Buenos Aires en la noche de este domingo: «Me quedaré aquí con los catamarqueños y catamarqueñas».
Por su parte, la exgobernadora de Catamarca y actual senadora nacional (UxP), Lucía Corpacci, sostuvo minutos antes de emitir su sufragio que era un «día muy importante para todos».
«Vengo con la esperanza de tener un resultado que sea valorar la democracia. Seguir adelante. Hoy es un día muy importante para todos, elegimos el país que queremos y confío en que va a andar todo bien”, manifestó.
El presidente de la UCR de Catamarca y actual diputado provincial, Alfredo Marchioli, llamó «a la responsabilidad de cada fuerza política» y pidió «que no pongan dudas en los resultados, porque es lo peor que nos puede pasar en democracia».
Por su parte, los apoderados de Unión por la Patria (UxP) en Catamarca realizaron una denuncia ante la Justicia electoral por rotura de boletas en la provincia.
“Hemos detectado en distintos lugares la rotura de boletas, además de tachaduras del número de lista con marcadores. Le pedimos a la sociedad que trate de ver el voto y si detectan anomalías comunicarlas a los fiscales”, dijo Damián Brizuela en una conferencia de prensa en la sede del Partido Justicialista.
En las pasadas elecciones generales del 22 de octubre, Jalil (fue reelecto para el cargo, después de haber obtenido el 42,5% de los votos, mientras que el candidato a gobernador por LLA, José Jalil Colomé, obtuvo el 18,4%.