Oficina de Conciliación Civil: se reunió la comisión evaluadora para seleccionar conciliadores civiles

Se trata del primer encuentro de los integrantes de esta comisión que tendrá a su cargo el proceso de exámenes para la selección del cuerpo de conciliadores civiles.

Se reunieron hoy por primera vez los miembros de la comisión evaluadora que tendrá la responsabilidad de avanzar en el proceso de inscripción, exámenes y selección de los abogados que conformarán el cuerpo de conciliadores de la Oficina de Conciliación Civil y Comercial (OCC).

En el encuentro participaron Marcelo D’Agostino, subsecretario de Justicia de Mendoza; Nicolás Egües, subsecretario de Legal y Técnica, en representación del Poder Ejecutivo de la Provincia; Pablo Bittar como representante de la Asociación de Magistrados; Noelia Lis Gandolfo, por parte del Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial, y Marcela Ruiz Díaz, quien oficiará como veedora por parte de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza.

En este marco, D’Agostino señaló: “Estamos cursando ya el cronograma para llegar a formar el cuerpo de conciliadores civiles que van a desempeñarse en la Oficina de Conciliación Civil, conforme indica la ley”.

“Hoy tuvimos la primera reunión con los miembros de la comisión que va a tomar los exámenes, y quienes son los que van a evaluar a los aspirantes a ser conciliadores, comisión integrada por el Poder Ejecutivo, a la cual ha enviado también un representante la Asociación de Magistrados y también la Federación de Colegios de Abogados, y como veedora la Suprema Corte de Justicia envió a una magistrada”, agregó el subsecretario de Justicia.

Además, puntualizó: “En breve, se estará realizando la convocatoria para las inscripciones en los diarios on-line de mayor circulación, de manera que los interesados en participar de este concurso y luego aspiren a integrar este cuerpo de abogados conciliadores puedan rendir el examen que -estimamos- se realizará en los primeros días de mayo”.

Acerca de la OCC y sus beneficios

Creada por la Ley 9388, esta oficina descomprimirá la labor del Poder Judicial, ya que la OCC está diseñada, en general, para causas sobre daños y perjuicios, accidentes de tránsito e incumplimientos contractuales.

“Con esta Oficina de Conciliación Civil pretendemos replicar el éxito que ha tenido en la provincia de Mendoza la OCL (Oficina de Conciliación Laboral), que llega a conciliaciones de casi 60%. Es decir, son causas que no ingresan al sistema judicial sino que resuelven antes las partes involucradas en el estudio de un abogado experto en conciliación para evitar llegar a un litigio”, destacó D’Agostino.

El funcionario agregó que, “muchas veces, se llega a un juicio porque las partes no han tenido la oportunidad de reunirse con anticipación. Hoy, en las audiencias iniciales se concilia 40% de las causas que ingresan en el fuero civil. Si nosotros podemos trasladar este porcentaje en la etapa previa, sería 40% menos de causas al sistema de Justicia, y esta es nuestra expectativa con la OCC”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *