Paritarias 2023: el Gobierno inició las reuniones con ATE
El Ejecutivo provincial comenzó, este viernes 17, las reuniones paritarias con los representantes gremiales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) con la propuesta salarial prevista para 2023.
En cumplimiento al compromiso asumido por el Gobernador Rodolfo Suárez en noviembre pasado, se realizaron las reuniones paritarias con los representantes de ATE que nuclean a los agentes estatales del régimen 15 de Salud. Cabe recordar que durante el año pasado se acordó con todos los sectores la paritaria 2022 y un incremento a cuenta de las paritarias 2023 de 5% en enero, 5% en febrero y 5% en marzo.
Este viernes 17, el Cuerpo Paritario Provincial inició la primera ronda de reuniones paritarias con los representantes gremiales ATE. El Gobierno puso a disposición de los trabajadores del Régimen 15 de Salud y de la Administración Pública dos propuestas de incremento salarial para 2023. Una de ellas implica un incremento de 33,5% escalonado hasta julio, con revisión en ese mismo mes. Es importante señalar que esa primera alternativa es equivalente a la oferta aceptada por los docentes a nivel nacional. La otra implica un incremento escalonado de 71% hasta octubre con dos mesas de revisión, en junio y julio, conforme con el comportamiento de las variables macroecónomicas.
La subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez, indicó: “El Gobierno de la Provincia de Mendoza ha acercado, en este nuevo inicio de paritarias al Régimen 15 de ATE dos alternativas de aumento para este sector”. Y agregó que “luego de dialogar con el gremio, el cual nos acercó inquietudes que tiene respecto al Régimen 15 de la Salud, hemos acordado tomarnos unos días para poder trabajar en mesas técnicas y volver a reunirnos en los próximos días con más definiciones”.
Al término de las reuniones, ambas partes acordaron encontrarse nuevamente en cuarto intermedio el jueves 23 de marzo.
