Presentan en Mendoza una ley histórica que reconoce a los animales como seres sintientes y sujetos de derecho

La diputada provincial Lula Balsells Miró presentó en la Legislatura de Mendoza un ambicioso proyecto de ley que reconoce a los animales como seres sintientes, con derechos propios y protección integral.

Esta propuesta representa un cambio de paradigma profundo: deja atrás la visión que los reduce a objetos, para comenzar a tratarlos legalmente como sujetos de derecho no humanos.

La iniciativa se basa en antecedentes jurídicos fundamentales:

●En Mendoza, el caso de Aragón y Patroclo, dos caballos maltratados, marcó un precedente: la justicia los reconoció como seres sintientes y dictó una condena efectiva por maltrato.

●En Argentina, ya existen fallos emblemáticos como el de Poli (perro arrastrado en San Martín), la orangutana Sandra, la chimpancé Cecilia, y recientemente, siete canarios en CABA, todos declarados sujetos de derecho.

●A nivel internacional, países como Colombia y Perú han avanzado en reconocer legalmente la sintiencia animal y su protección como prioridad jurídica y ética.

Esta ley mendocina incorpora principios de bienestar animal, educación en empatía, protección jurídica y acompañamiento judicial en casos de crueldad, brindando herramientas claras a jueces y fiscales para intervenir de manera efectiva.

“Los animales sienten. Sufren. Necesitan ser protegidos con leyes claras. Este proyecto busca que Mendoza lidere en empatía, respeto y justicia para todos los seres que habitan nuestra tierra”, expresó la legisladora.

La propuesta se diferencia de otras iniciativas nacionales —como el proyecto impulsado en el Congreso por organizaciones y figuras públicas— porque busca generar un marco específico y aplicable en la provincia.

Abogados expertos en Derecho Animal del refugio PEMPA (Protectora de Equinos Maltratados ) participaron activamente en la redacción del proyecto, aportando experiencia y sensibilidad desde el terreno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *