Ramón: “Este debate representa la desidia y la negligencia de 8 años de gestión radical que no ha querido resolver el problema económico de OSEP”
El referente por Protectora Fuerza Política, José Luis Ramón, votó de manera negativa el proyecto propuesto por el oficialismo.
En un tenso debate, el referente comenzó aclarando que el proyecto no resuelve el conflicto de OSEP de fondo, y que busca desproteger aún más los usuarios del sistema de salud de esta obra social.
“Este es un parche que no va a resolver el conflicto que se viene arrastrando hace años, pero además tenemos el ejemplo claro de una gestión que se desliga de sus responsabilidades. Este debate que estamos teniendo hoy, representa la desidia y la negligencia de 8 años de gestión radical que no ha querido resolver el problema económico de OSEP, y que nuevamente perjudica a los y las trabajadoras proveyendo un nuevo aumento en un servicio básico como es la salud”, afirmó Ramón.
Además, señaló la falta de auditorías con información pública para visibilizar los conflictos económicos reales de OSEP, y denunció la falta de respuestas precisas a las preguntas realizadas en las comisiones.
Tras la votación del proyecto, el Diputado planteó que se verán afectados el 52% de los afiliados a la obra social. Además, destacó que el Estado provincial tomó la decisión política de establecer un piso mínimo de aporte para que sean los trabajadores los que finalmente saquen de su bolsillo para sanear OSEP, obra a la que están obligados a pagar y que no les resuelve nada.
Se refirió a su vez, en el marco del Presupuesto 2023 y la deuda tomada por el oficialismo por decreto, a la posibilidad de “pensar en un aporte extraordinario de una parte de esos recursos para el ‘saneamiento’ de OSEP, sin caer una vez más en sacarle plata del bolsillo a los trabajadores y trabajadoras”.