Reino Unido prohibió el ingreso de vuelos de 14 países de América Latina
La medida comenzará a regir desde este viernes 15 de enero y el motivo principal es «reducir el riesgo de importar infecciones» tras la cepa detectada en Río de Janeiro.
El secretario de Transporte, Grant Shapps, fue el encargado de dar a conocer la noticia e informó que la medida, que entrará en vigor este viernes 14 de enero, abarca a Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Por otro lado, se suman otras naciones como Cabo Verde, en África, y a Portugal por sus «fuertes vínculos de viajes con Brasil», en donde se ha detectado una cepa de coronavirus más contagiosa, similar a lo que sucedió semanas atrás en el territorio británico, y por eso decidieron frenar el vínculo.

Sin embargo, la restricción no es total ya que las autoridades anunciaron que no aplica para ciudadanos británicos, irlandeses y residentes, pero aquellos pasajeros que retornen de estos países deberán aislarse por 10 días.
«Una vez más parece que los conservadores han perdido la oportunidad de contribuir a detener la propagación de COVID-19«, afirmó Sarah Olney, responsable del centrista Partido Liberal Demócrata en materia de transportes. «Están retrasando el tomar medidas para cortar los viajes entre el Reino Unido y Sudamérica, arriesgando la llegada de la nueva cepa«, argumentó.
Los estudios realizados en las últimas horas advirtieron que es «muy probablemente» que la nueva mutación sea más contagiosa, como la británica o la sudafricana. El investigador Felipe Naveca fue quien anticipó esta posibilidad, además de agregar que la nueva variante ya puede estar presente en otros lugares de Brasil.