Relevamiento del Comité de Crisis
ACTUALIZACIÓN 18 hs
Reporte 18hs:
— Ambiente Mendoza (@ambientemendoza) October 31, 2023
Informamos que los últimos 2 focos reencendidos en sectores anteriormente ya quemados, que se registraron en horas del medio día de hoy en zona de Las Compuertas (Luján) y El Challao (Ciudad / Las Heras), fueron apagados por el Avión Hidrante. ???????????? pic.twitter.com/yKFis4NtIJ
ACTUALIZACIÓN 14.36 hs
Se han reactivado 2 focos de incendios, uno en El Challao y otro en Luján de Cuyo. En Luján de Cuyo, un avión hidrante está siendo utilizado para combatir el incendio. Según el piloto, la actividad se encuentra en el área previamente afectada en Las Compuertas, en una isla. El avión ya ha realizado un disparo y planea efectuar más para controlarlo. El Plan Provincial de Manejo del Fuego ha solicitado la presencia de Bomberos de Defensa Civil en la zona.
En cuanto al incendio ubicado en el cerro El Peral, en la zona de El Challao, se está realizando un sobrevuelo para determinar si es viable abordarlo con brigadistas del PPMF en tierra, ya que la maniobrabilidad del avión hidrante es limitada en ese terreno. Hasta el momento, ambos incendios han resurgido en áreas previamente afectadas.
Lunes 30 de octubre:
ACTUALIZACIÓN 21.30 hs
Incendios en Mendoza: “La Provincia logró dar una respuesta efectiva y el fuego está contenido”
Autoridades del Gobierno de Mendoza brindaron detalles sobre la situación de los incendios forestales y urbanos en la provincia. Señalaron que los focos están controlados y comenzó la guardia de cenizas.
NOTA COMPLETA: Incendios en Mendoza: “La Provincia logró dar una respuesta efectiva y el fuego está contenido”
ACTUALIZACIÓN 19 hs
AMBIENTE
El coordinador del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Diego Martí, y el director de Defensa Civil, Daniel Burrieza, acompañados de autoridades provinciales, brindaron una conferencia de prensa para emitir un reporte completo y general de la situación de los incendios forestales y urbanos en la provincia de Mendoza ante la presencia del viento Zonda durante los últimos 3 días.
ACTUALIZACIÓN 14.07 hs
Suarez decretó la Emergencia Ambiental y Habitacional en toda provincia
ACTUALIZACIÓN A LAS 14 hs
ESCUELAS
Del relevamiento realizado por la Dirección General de Escuelas (DGE), se detectaron 125 incidencias, en las que ya se está trabajando.
Desde la DGE informaron que, hasta este momento, 66 establecimientos educativos debieron suspender las clases en el turno tarde. De ellos, 61 se deben a falta de energía y agua e intransitabilidad, mientras que los 5 restantes son por vidrios rotos, voladura de placas de policarbonato y ramas caídas.
Asimismo, hay 4 escuelas de gestión privada que están sin clases presenciales.
ACTUALIZACIÓN 13.54 hs
Se ha registrado un nuevo incendio provocado en El Challao, que ha sido sofocado por el avión hidrante. La Policía de Mendoza se ha movilizado para intentar identificar al responsable de los incendios intencionales. Se cree que podría tratarse del mismo individuo que causó el fuego en el Cerro de la Gloria.

ACTUALIZACIÓN 13.36 hs
El Gobernador Suarez recorrió las zonas afectadas por los incendios
ACTUALIZACIÓN 13.24 hs
INFORMACIÓN SUJETA A CAMBIOS
Estado de situación
El Gobierno de la Provincia informa que, alrededor de las 11.45, personal de Guardaparques de la Reserva Divisadero Largo detectó un nuevo foco de incendio, provocado de forma intencional. Si bien ya se encuentra controlado por personal del Ejecutivo provincial y la Municipalidad de Capital, se ubicó en la unión de la bajada y la subida del Cerro de la Gloria.
La persona que desató este siniestro arrojó algún elemento combustible y prendió las hojas de pino que generalmente se encuentran en el lugar por la cantidad de pinos.

ACTUALIZACIÓN 12.44 hs
Desde el Ministerio de Cultura y Turismo están trabajando con los grupos de ciudadanos chilenos que fueron evacuados, colaborando con el Consulado y articulando para las reubicaciones. También, la ministra Nora Vicario está en contacto con el coordinador del paso para brindar información a las instituciones y prestadores. La funcionaria está recorriendo el lugar y se trabaja en el relevamiento de las zonas más afectadas con los prestadores.
ACTUALIZACIÓN 13.35 hs
Zonda: No se solicitan donaciones para el personal que se encuentra trabajando
ACTUALIZACIÓN 11.29 hs
INFORMACIÓN SUJETA A CAMBIOS
Estado de situación
En un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes y la Municipalidad de Luján de Cuyo, se trasladó a las personas que decidieron autoevacuarse, mediante colectivos y movilidades, al Polideportivo de ese departamento. Cabe aclarar que provinieron de la zona de Colonia Suiza e inmediaciones.
Una vez en el lugar, fueron asistidos por profesionales de la salud en una posta sanitaria que desplegaron el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes en ese espacio y la Dirección de Salud de la Comuna. Según el reporte, agentes sanitarios, asistentes sociales, enfermeros y médicos constataron que no hubo heridos de gravedad y que, en este momento, han vuelto a sus lugares de residencia.
Entre los autoevacuados se encuentra un contingente de turistas chilenos, que habían arribado a la provincia para participar en un torneo binacional de fútbol. Hasta el momento, se encuentran a la espera de la apertura del Paso Internacional Cristo Redentor.
Relevamiento por incendios en los departamentos de Las Heras y Luján de Cuyo:
Cerro Los Cóndores: Se encuentra trabajando el Halcón 1, junto a dos aeronaves del Plan de Lucha contra el Fuego.
Cerro la Crucesita: Bomberos de San Juan y Tunuyán se encuentran en guardia de ceniza.
Continúan las emanaciones de humo del sector ya quemado.
San Isidro, Las Heras: Solo emanaciones dentro de lo quemado.
Divisadero Las Heras: Solo emanación de basural y campo inculto. No se perciben nuevos incendios.
ACTUALIZACIÓN 11 hs
Se restablece el servicio educativo en toda la provincia
Infraestructura Elemental realiza el relevamiento de los daños que provocó el Zonda en las escuelas
ACTUALIZACIÓN 10.25 hs
El coordinador del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Diego Martí, explicó que “en el día de hoy iniciamos las tareas de vuelo de reconocimiento en la zona de Luján de Cuyo y San Isidro para ver el estado actual de los incendios. Esta tarea la estamos realizando en conjunto con personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego”.
Además, el funcionario detalló que en ambas zonas se dará comienzo al trabajo “con cuadrillas helitransportadas del Plan Provincial de Manejo del Fuego”.
Hasta el momento se encuentran operativos:
5 helicópteros: 1 de la Policía de Mendoza, 1 del Plan Nacional de Manejo del Fuego, 3 de la Provincia de Buenos Aires.
25 brigadistas y guardaparques del Plan Provincial de Manejo del Fuego.
Se encuentra presente la coordinadora del Plan Nacional de Manejo del Fuego.
200 personas afectadas por Defensa Civil: Bomberos Voluntarios, Bomberos de los diferentes departamentos, Bomberos de Córdoba, San Juan, Policía de Mendoza.
Aviones atacando el fuego en Luján

ACTUALIZACIÓN 9.58 hs
Reporte general de la Provincia sobre los daños causados por el viento Zonda
ACTUALIZACIÓN 8.44 hs
Especialistas y autoridades del Gobierno de Mendoza sobrevuelan las zonas afectadas por los incendios. Desde primera hora de este lunes, el coordinador del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Diego Martí, y el director de Recursos Naturales, Sebastián Melchor, realizan un rastrillaje aéreo y preventivo sobre los focos activos en Luján y analizan la situación en El Challao.
También se estableció que, tras mejorar las condiciones del tiempo, despeguen los aviones hidrantes en minutos.
ACTUALIZACIÓN 8.17 hs
INFORMACIÓN SUJETA A CAMBIOS
Estado de situación
En El Challao sobrevuelan la zona mediante la utilización de drones y hasta el momento no se visualizan nuevos focos de incendio.
En Luján de Cuyo: Durante la noche se sumaron a las tareas personal del Cuartel Central de Bomberos y de Incendios Forestales de la Provincia de San Juan, con 23 efectivos en colaboración. También participan en los operativos 68 brigadistas de la provincia de Córdoba.
Las personas evacuadas fueron trasladadas en colectivos hacia el Polideportivo de Luján, siendo 6 hasta el momento.
COLONIA SUIZA: En el lugar el fuego se encuentra controlado. Aun así, continúan con las tareas de extinción. En estos momentos se encuentran trabajando con tareas de enfriamiento.
Por el momento no se han registrado personas lesionadas ni desgracias que lamentar. Producto del siniestro han resultado afectadas aproximadamente unas 20/25 cabañas.
CERRO LOS CÓNDORES: El primer cerro fue sofocado, mientras que en el segundo cerro aún se constata la presencia de varios focos ígneos que serán atacados de manera aérea (helicóptero o aviones hidrantes), en cuanto las condiciones climáticas lo permitan.
RUTA 82 y LA UNIÓN: Controlado y sofocado. Actualmente con tareas de enfriamiento.
CERRO LA CRUCESITA: Sofocada las llamas se encuentran con tareas de enfriamiento.
Desde el Comité de Crisis, apostado en Luján y en el estadio Aconcagua Arena, se realiza un exhaustivo trabajo conjunto y en coordinación con los municipios de toda la provincia para combatir los focos activos. Equipos de bomberos, brigadistas y de la Policía trabajan con turnos rotativos.
Hasta las 4 de la mañana estuvieron presentes los ministros de Seguridad, Raúl Levrino, y de Salud Ana María Nadal, en el centro de operaciones de Luján.
Se pide a la población mantener cautela y seguir la información a través de los canales oficiales.
Por reportes de caídas de árboles o situaciones similares, las comunas están trabajando con varios sucesos en simultáneo.
Vías de contacto de las distribuidoras para reclamos:
EdemsaA: 0800 3333 672 / 2613435647 (WhatsApp)
Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz: 0800 999 0756
Edeste: 0800 666 3337
El número 911 debe ser utilizado exclusivamente en situaciones de riesgo inmediato o emergencias que requieran la intervención de las fuerzas de seguridad.
La colaboración de todos es esencial para garantizar una respuesta rápida ante las emergencias.
Centro de Operaciones y Comité de Crisis
