Salud realiza actividades por el Día Internacional de la Mujer
En el Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Salud pone en relieve la importancia de los controles anuales preventivos ginecológicos con el fin de ayudar a prevenir y detectar precozmente los problemas y patologías más frecuentes en la mujer.
Por lo general, las mujeres concurren al ginecólogo o personal de salud solo cuando detectan algún problema, pero no de manera preventiva. La consulta inicial para sostener una buena salud sexual y reproductiva debe ser antes del inicio de las relaciones sexuales. Este espacio es de consejería, con el fin de brindar asesoramiento acerca de la prevención de enfermedades de transmisión sexual y anticoncepción. Este espacio debe sostenerse una vez al año o frente a cada inquietud que se tenga sobre la salud sexual.
En este sentido, es importante recordar que la vacunación contra el virus del papiloma humano a los 11 años, en Argentina es gratis a esa edad.
A los 25 años -siempre y cuando la mujer no se tenga algún factor de riesgo- se comienza con el tamizaje para la prevención del cáncer de cuello uterino, a través de la realización de la prueba de Papanicolaou (pap), acompañada de colposcopia en casos necesarios. A los 30 años se recomienda realizar el test de VPH, que identifica la presencia del virus del papiloma humano, causante del cáncer de cuello uterino.
