Se realizó el Cambio de Guardia de la Bandera del Ejército de los Andes
La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, encabezó el último acto del año que se realizó en la explanada de la Casa de Gobierno.
El Cambio de Guardia de la Bandera del Ejército de los Andes, que se realiza una vez al mes, tuvo su último acto del año este lunes en la explanada de la Casa de Gobierno, frente al Memorial de la Bandera del Centro Cívico de la Provincia.
Estuvo presidido por la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, acompañada por el comandante de la VIII Brigada de Montaña, Ricardo Doz; el representante de la Delegación Naval Mendoza, suboficial principal Julio Quiroga; representantes de la IV Brigada Aérea y Gendarmería Nacional; el vicepresidente del Ente Provincial del Agua y de Saneamiento (EPAS), Mario Draque; la vicepresidenta del Consejo Administrativo de la Enseñanza Pública, Alicia Reparaz; la virreina nacional de la Vendimia, Gemina Navarro; la escribana adjunta, Viviana Bruno; legisladores provinciales y gabinete del Ejecutivo provincial, miembros del Cuerpo Consular y padres, docentes y alumnos de las escuelas presentes.
El acto comenzó con el desfile del Regimiento de Infantería de Montaña 11 General Las Heras, a las órdenes del teniente coronel Franco Milton Ponce, y la participación de la Banda Militar Talcahuano, quienes entonaron la Marcha de San Lorenzo, la Marcha de las Malvinas y piezas del cancionero popular. El público también se deleitó con el desfile militar y las danzas tradicionales a cargo del Ballet de Folclore de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, dirigido por Hugo Luna.
Memorial renovado
Durante este año, el emblemático Memorial sufrió grandes cambios para la mejora de las instalaciones con el fin de optimizar la experiencia para todos sus visitantes, con la renovación de su cartelería y señalética. Este lugar es muy concurrido por turistas nacionales e internacionales, donde pueden encontrarse con la Bandera del Ejército de los Andes original. En el recorrido acceden a un auditorio donde se exhibe un documental, subtitulado en español y en inglés, que cuenta la historia de la Hazaña Libertadora, en la cual el protagonismo lo tiene el General San Martín y este icónico emblema.
Este material audiovisual que se está estrenando en esta ocasión fue producido por el área de Comunicación del Ministerio de Cultura y Turismo. Contó con la colaboración de dos reconocidos historiadores de Mendoza, Adriana Micale y Roberto Tripolone, que llevarán al público a conocer cómo comenzó la hazaña con la cual el general liberó al continente.
Historia del Memorial y visitas guiadas
El Memorial de la Bandera del Ejército de los Andes fue inaugurado en 2012 y consta de tres salas. En la primera se encuentra la Bandera del Ejército de los Andes, el símbolo máximo de la Gesta Libertadora y primera bandera independiente de Sudamérica.
Este lienzo, realizado especialmente por la damas patricias y las monjas del Monasterio de la Buena Enseñanza, acompañó al General y su Ejército a realizar el Cruce de los Andes y luego la liberación de toda América.
La segunda sala alberga dos banderas realistas capturadas por el General San Martín en las batallas de la independencia y que fueron obsequiadas por nuestro héroe máximo al pueblo mendocino.
Finalmente, se encuentra un Auditorio, en el que se proyectan videos referidos a la creación de la Bandera del Ejército de los Andes y la Gesta Sanmartiniana.
En el ingreso al Memorial de la Bandera, podemos encontrar una llama votiva, que recuerda la Gesta Libertadora y las hazañas del Gran Capitán, además de una intervención gráfica llevada a cabo por el Ministerio de Cultura y Turismo sobre la imagen del General San Martín.
Los visitantes el año pasado fueron 28.323, distribuidos entre provinciales, nacionales y extranjeros de 32 países. Este año, hastajulio, han visitado el Memorial 10.953 personas.
Datos de contacto y servicios
– Servicios: Acceso para personas con discapacidad, visitas guiadas y auditorio.
– Entrada gratuita: Las escuelas y contingentes de turistas que deseen visitarlo deben solicitar turno a través del correo memorial@mendoza.gov.ar o bien a través del número 461 4203.
– Horario: administración, lunes a viernes de 8 a 14. Visitas guiadas, martes a viernes, de 9 a 14.
– Dirección: Virgen del Carmen de Cuyo 289, Ciudad de Mendoza, frente a la explanada de la Casa de Gobierno de Mendoza.
– Contacto: memorial@mendoza.gov.ar.


