Teatro, lectura y recreación por los 108 años de la Biblioteca Municipal Almafuerte
En el 108º aniversario de la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte, que se celebra este 5 de septiembre, se organizó un espectáculo gratuito con dos propuestas infantiles, de las que disfrutaron estudiantes del departamento.
En primer lugar se presentó la obra “Las aventuras de Maré”, protagonizada por Claudia Klota Tauber y Cristina Moreno, del grupo Kri-Klo Teatro de Papel. Luego, tuvo lugar “Pako, Chicha y las hechiceras”, a cargo del Espacio Teatral de Guaymallén. Ambas historias invitaron, a través del juego y la interacción con el público, a tomar conciencia sobre el cuidado del ambiente.
El evento contó, además, con la participación de los escritores Santiago Navarra, que fue el encargado de presentar a los diferentes elencos teatrales, y Raquel Ruiz Rojas, que leyó un fragmento de su libro “Ficciones en cursiva”.
Un espacio con historia
La biblioteca Almafuerte se inauguró formalmente el 5 de septiembre de 1915. Anteriormente, funcionaba como una farmacia; su fundador, Tito Laciar, era farmacéutico y dueño de un local ubicado en la esquina de Libertad y España de Villa Nueva, donde se ofrecía una mixtura de libros y medicamentos. El nombre “Almafuerte” lo eligió en homenaje a su amigo Pedro Bonifacio Palacios, que era conocido con ese seudónimo.
Posteriormente, la sede funcionó en la escuela Almafuerte, prestando servicios principalmente a la comunidad educativa. Con el tiempo y al acrecentarse su patrimonio, la Municipalidad de Guaymallén cedió un espacio físico propio, para que los vecinos pudieran visitarla y hacer uso de ella. Fue durante la intendencia de Carlos Caroglio, en el año 1928, que se trasladó a su domicilio actual, en Libertad 710.
A nivel municipal es la más antigua de Mendoza y la segunda más antigua de la provincia. Cuenta con libros que datan de 1850 y documentos de 1900. Posee más de 33.000 ejemplares de diferentes géneros, además de material audiovisual, sonoro y documentos históricos; también computadoras para que el público pueda efectuar consultas online. Se trata de un espacio destinado a la contención de 1094 socios, donde se desarrollan diversas actividades, como talleres de lectura, escritura, presentación de libros, homenajes a escritores y obras teatrales, con la participación de toda la comunidad.





