Vecinos de La Favorita recibirán un descuento en la factura de agua por los tres días sin servicio
El intendente Ulpiano Suarez le había solicitado al EPAS una compensación para los usuarios afectados. El ente se expidió en una resolución favorable al reclamo y le exigirá a AySAM que les aplique una reducción en la tarifa plena.
Los inconvenientes se produjeron por la ruptura de una de las dos cañerías de impulsión de Alto Godoy. El averío provocó que los barrios con conexión a la red de agua potable sufrieran un corte entre el 26 y el 28 de enero. De acuerdo con el EPAS, los vecindarios perjudicados fueron Escorihuela, El Triángulo, Andino, Progreso, Alta Mendoza, Cipolletti y Nueva Generación. Todos ellos serán beneficiarios de la bonificación que dispuso el organismo. Podrán ser alcanzados además aquellos donde se compruebe que también hubo deficiencias en la prestación.
La compensación para los usuarios perjudicados por el suministro irregular quedó determinada en la Resolución de Directorio n.º 002-2021 del ente regulador. El organismo estableció un descuento “por un monto equivalente y proporcional a la cantidad de días que vieron discontinuada o interrumpida la provisión del servicio”. Según indicó la entidad, se aplicará una reducción del 62% de la tarifa plena para los barrios antes mencionados. Vale recordar que la facturación se realiza bimestralmente, es decir, por un periodo de 60 días.
La decisión del EPAS repercute en AySAM, concesionaria y responsable por la prestación del suministro de agua potable. El ente obligó a la empresa a abstenerse de cobrar, por el periodo comprendido entre el 26 y el 28 de enero, sumas superiores a las establecidas. Asimismo, le ordenó reintegrarles a los usuarios, en caso de que corresponda, los importes que haya percibido por este lapso.
Urbanización de La Favorita
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza vela por el mejoramiento infraestructural del conglomerado. Es por esto por lo que impulsa la quinta etapa del Proyecto Integral La Favorita, que permitirá que todos sus vecinos y vecinas puedan acceder a los servicios básicos. Uno de los puntos más importantes de la urbanización será garantizar que once barrios puedan contar con una conexión a la red de agua potable. Habiéndose cumplido todos los pasos necesarios para dar inicio a las obras, Ulpiano Suarez anunció que le reclamará al Gobierno nacional el inmediato desembolso de los fondos para comenzar los trabajos.