PAMI: ¿cuáles son los medicamentos especiales con el 100% de cobertura para los jubilados?
Son más de 5 millones de afiliados los que están en el programa
¿Cuáles son los medicamentos que PAMI cubre hasta el 100%. ?Foto: Agencia Noticias Argentinas.
Millones de jubilados en todo el país reciben remedios con el 100% de cobertura al estar en el Programa de Medicamentos PAMI al cual acceden más de 5 millones de afiliados para que puedan seguir con sus tratamientos.
“Para brindar una mejor cobertura y prevenir el consumo excesivo de medicamentos, estamos implementando nuevos límites terapéuticos de acuerdo a recomendaciones sobre el uso racional de medicamentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, explica el organismo en su página web.
Más de 5 millones de jubilados están contenidos en el Programa de Medicamentos del PAMI. Foto: Agencia Noticias Argentinas.
El Programa de Asistencia Médica Integral tiene descuentos de hasta el 100% en medicamentos y garantiza la cobertura total de los tratamientos especiales que indica la legislación vigente.
Cuáles son los medicamentos que tienen la cobertura del 100%
A continuación, la lista de medicamentos que otorga el PAMI en la prestación.
- Tratamiento para la diabetes
- Medicamentos oncológicos
- Medicamentos oncohematológicos
- Tratamiento de la hemofilia
- Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C
- Medicamentos para trasplantes
- Medicamentos para trastornos hematopoyéticos
- Medicamentos para la artritis reumatoidea
- Medicamentos para enfermedades fibroquísticas
- Medicamentos oftalmológicos intravítreos
- Medicamentos para la osteoartritis
- Medicamentos para la insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo
Los jubilados que no puedan costear medicamentos, para poder acceder a los mismos ambulatorios y del programa de medicamentos PAMI tienen que realizar los siguientes pasos.
- A pedido del paciente el médico de cabecera debe enviar la receta electrónica a la farmacia.
- Retirar los Medicamentos PAMI con DNI y credencial PAMI.
En caso de que la persona no pueda concurrir personalmente a retirar los medicamentos, un familiar o persona de confianza puede hacerlo presentando la documentación.